lunes, 12 de marzo de 2012

Estación Espacial Internacional

El proyecto de la Estación Espacial Internacional empezó en 1998, con la colaboración conjunta de la NASA, la FKA, la ESA, la Agencia Espacial Canadiense, la ASI, la JAXA y Brasil.
La construcción de la ISS consistió en la colocación de las partes que forman la estación en órbita y la posterior unión de dichas partes, el diseño y la construcción fueron posibles gracias a unas 100000 personas de nacionalidades diversas y centenares de empresas. Todo el proceso está considerado como uno de los logros más grandes de la ingeniería.

File:STS-134 International Space Station after undocking.jpg

Tiene una anchura de 108 metros y una altura de 74 metros, una masa de 420 toneladas.
Tiene capacidad para 6 habitantes, con 4 laboratorios y un espacio habitable de 1200 metros cuadrados.
Orbita a una velocidad de 29.000 km/h, es decir, hace una orbita completa cada 92 minutos.

El objetivo de la estación era la observación de nuestro planeta desde el exterior con fines científicos. Las investigaciones llevadas a cabo fueron:
*La respuesta del cuerpo humano a los vuelos espaciales, la salud humana y el rendimiento en el espacio.
*Aumentar el conocimiento sobre la Tierra, para conseguir una previsión de los fenómenos naturales del planeta.
*Estudios sobre la evolución y estructura del espacio.
*Avances en la ingeniería y la tecnología, desarrollando sobre todo los sistemas de comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario