sábado, 29 de octubre de 2011

Justificación


Querido Manuel,


Somos CMTB, un grupo de estudiantes de CMC, con la clara finalidad de buscar y encontrar información sobre las curiosidades y secretos del universo.
La verdad, es que fue difícil la elección de este proyecto de investigación, ya que, con anterioridad habíamos barajado otras opciones como por ejemplo el tema de Internet, pero fue descartado porque el lenguaje electrónico nos parecía más complejo y en general los conceptos a estudiar nos parecían menos interesantes, al contrario que en el tema del universo, el cual tenemos muchas ganas de estudiar por los puntos que expondremos a continuación.
Para ello tenemos unos claros objetivos para llevar a cabo este trabajo:
-                    Intentar averiguar si existe vida extraterrestre a lo largo del universo, ya que no pensamos estar solos en el universo.
-                    También queremos recopilar información sobre un extraño fenómeno como son los agujeros negros, debido a que es un caso misterioso que se suele representar en libros y películas como una posible entrada aun universo paralelo.
-                    ¿Tiene fin el universo? Es una de las grandes preguntas plateadas hasta ahora, puesto que no parece lógico que algo sea infinito pero, a su vez, tampoco lo parece que tenga un fin y después no haya nada.
-                    Y por último, queremos estudiar el big bang porque según las teorías más aceptadas es el origen de nuestro universo.
         Además aunque la gente no esté muy interesada o desconozca el universo fuera de nuestra galaxia, también queremos investigar más allá de todo eso, ya que, a pesar de tener poca información sobre ello, hemos visto algún vídeo en el que se demuestra que hay muchísimo más universo y muchísimas más galaxias descubiertas de lo que se cree.

Otras motivaciones fundamentales para estudiar el Universo: somos parte de él y nuestra “nave” es el pequeño planeta Tierra. Hay condiciones físicas en el Universo que permiten estudios que no podríamos realizar en laboratorios terrestres y que tienen un gran potencial para desarrollos tecnológicos relevantes, como por ejemplo, naves espaciales que nos permitan poder viajar a otros planetas y galaxias, satélites que nos den información sobre estrellas y planetas inalcanzables hasta el momento o robots programados que nos faciliten datos sobre la composición química y estructura de otros planetas.
 Y porque al estudiar el origen del universo esperamos encontrar propiedades de la naturaleza que nos permitan avances tecnológicos importantes, como nuevos materiales o compuestos con propiedades no vistas hasta ahora.
Por último, pedirte ayuda, ya no monetaria (que tampoco diremos que no), sino en cuanto a recopilar información y obtener medios para poder llevar a cabo nuestro proyecto de investigación.

Gracias por tu atención,
un saludo de los integrantes de CMTB:

Adrián Fernández
Moisés Sierra
Miguel Bort
Jorge Carrión

lunes, 24 de octubre de 2011

Valoración CMC

Hola!
Voy a comentaros que me parece la asignatura de CMC.
Es una asignatura que tengo nueva de este año, al principio tenía curiosidad por saber como íbamos a trabajar, y ahora veo que es como un trabajo monográfico de investigación. El año pasado no me gustó mucho el monográfico de tecnología, pero espero que sea distinto este curso.

jueves, 20 de octubre de 2011

Ciencias o letras?

El año pasado se me presentó esta duda... Ciencias, letras?
Puesto que no tengo muy claro que quiero hacer en unos años, me decanté por la opción que más posibilidades me ofrecía, ya que con las asignaturas que he elegido tengo un gran abanico de carreras que además, puedo estudiar en la Universidad Politécnica de Valencia.