En esta unidad hemos trabajado la ciencia, y los aspectos que esta incluye.
Antes, cuando pensaba en ciencia, me imaginaba a unos científicos trabajando en un laboratorio, o cosas así, ahora, tengo la sensación de que la ciencia es mucho mas, hay ciencia en cualquier cosa de este mundo.
Me ha parecido interesante saber los conceptos de ciencia básica y aplicada, ya que en un futuro me puede servir para algo.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
¿Crees que los conocimientos científicos son importantes? ¿Por qué?
Pienso que tener conocimientos científicos es muy importante en nuestra vida cotidiana, saber el porque de las cosas es necesario, ya que es la única manera de comprender lo que sucede a nuestro alrededor.
lunes, 7 de noviembre de 2011
¿Qué pienso sobre la ciencia?
La ciéncia es importante en mi vida, ya que he elegido un
bachillerato de ciéncias, y es con lo que me ganaré el futuro algún día. Hoy en
día, la ciéncia esta presente en cualquier aspecto de nuestra vida cotidiana,
desde los transportes a los sistemas de descanso, todo es ciéncia.
Es importante estudiar ciéncias, ya que permiten el avance
de la tecnología, y el desarrollo de humanidad.
Uno de los temas que mas interesantes me parece de la
ciéncia, ya que es con el que más acercamiento tengo, es la ciéncia que estudia
la comunicación, como internet o los sistemas de telefonía móvil.
Me parece que los científicos hacen un gran trabajo, que
ponen a disposición del resto del mundo.
Pienso que la ciéncia ha mejorado, y mucho, la calidad de
vida de los seres humanos, gracias a ella podemos hacer una infinidad de cosas,
que van desde lo mas básico como curarnos un dolor de cabeza con una aspirina,
hasta cosas más complejas como una operación a corazón abierto.
La ciéncia actualmente, puede ayudar, o no, al planeta, todo
depende, de cómo la gastemos, nosotros, está en nuestra mano, reforestar
bosques, descontaminar las aguas de los ríos, proteger las especies en peligro
de extinción…
Pienso que la ciéncia y la tecnología estan intimamente
ligadas, y ambas dependen de la otra, sin el avance de la tecnología no habría
desarrollo de la ciéncia, y viceversa.
En mi opinión, el planeta es como un iceberg, tan solo vemos
una puntita, una pequeña parte de lo que realmente es, quedan muchísimas cosas
que descubrir ¿qué ocultan las profundidades marinas? ¿Qué tamaño tiene el
universo? ¿Hay vida más allá de la tierra?
sábado, 29 de octubre de 2011
Justificación
Querido Manuel,
Somos CMTB, un grupo de estudiantes de
CMC, con la clara finalidad de buscar y encontrar información sobre las
curiosidades y secretos del universo.
La verdad, es que fue difícil la
elección de este proyecto de investigación, ya que, con anterioridad habíamos
barajado otras opciones como por ejemplo el tema de Internet, pero fue
descartado porque el lenguaje electrónico nos parecía más complejo y en general
los conceptos a estudiar nos parecían menos interesantes, al contrario que en
el tema del universo, el cual tenemos muchas ganas de estudiar por los puntos
que expondremos a continuación.
Para ello tenemos unos claros objetivos
para llevar a cabo este trabajo:
-
Intentar
averiguar si existe vida extraterrestre a lo largo del universo, ya que no
pensamos estar solos en el universo.
-
También
queremos recopilar información sobre un extraño fenómeno como son los agujeros
negros, debido a que es un caso misterioso que se suele representar en libros y
películas como una posible entrada aun universo paralelo.
-
¿Tiene
fin el universo? Es una de las grandes preguntas plateadas hasta ahora, puesto
que no parece lógico que algo sea infinito pero, a su vez, tampoco lo parece
que tenga un fin y después no haya nada.
-
Y
por último, queremos estudiar el big bang porque según las teorías más
aceptadas es el origen de nuestro universo.
Además aunque la gente no esté muy
interesada o desconozca el universo fuera de nuestra galaxia, también queremos
investigar más allá de todo eso, ya que, a pesar de tener poca información
sobre ello, hemos visto algún vídeo en el que se demuestra que hay muchísimo
más universo y muchísimas más galaxias descubiertas de lo que se cree.
Otras
motivaciones fundamentales para estudiar el Universo: somos parte de él y
nuestra “nave” es el pequeño planeta Tierra. Hay condiciones físicas en el
Universo que permiten estudios que no podríamos realizar en laboratorios
terrestres y que tienen un gran potencial para desarrollos tecnológicos
relevantes, como por ejemplo, naves espaciales que nos permitan poder viajar a
otros planetas y galaxias, satélites que nos den información sobre estrellas y
planetas inalcanzables hasta el momento o robots programados que nos faciliten
datos sobre la composición química y estructura de otros planetas.
Y porque al estudiar el origen del universo
esperamos encontrar propiedades de la naturaleza que nos permitan avances
tecnológicos importantes, como nuevos materiales o compuestos con propiedades
no vistas hasta ahora.
Por último, pedirte ayuda,
ya no monetaria (que tampoco diremos que no), sino en cuanto a recopilar
información y obtener medios para poder llevar a cabo nuestro proyecto de
investigación.
Gracias por tu atención,
un saludo de los
integrantes de CMTB:
Adrián Fernández
Moisés Sierra
Miguel Bort
Jorge Carrión
lunes, 24 de octubre de 2011
Valoración CMC
Hola!
Voy a comentaros que me parece la asignatura de CMC.
Es una asignatura que tengo nueva de este año, al principio tenía curiosidad por saber como íbamos a trabajar, y ahora veo que es como un trabajo monográfico de investigación. El año pasado no me gustó mucho el monográfico de tecnología, pero espero que sea distinto este curso.
Voy a comentaros que me parece la asignatura de CMC.
Es una asignatura que tengo nueva de este año, al principio tenía curiosidad por saber como íbamos a trabajar, y ahora veo que es como un trabajo monográfico de investigación. El año pasado no me gustó mucho el monográfico de tecnología, pero espero que sea distinto este curso.
jueves, 20 de octubre de 2011
Ciencias o letras?
El año pasado se me presentó esta duda... Ciencias, letras?
Puesto que no tengo muy claro que quiero hacer en unos años, me decanté por la opción que más posibilidades me ofrecía, ya que con las asignaturas que he elegido tengo un gran abanico de carreras que además, puedo estudiar en la Universidad Politécnica de Valencia.
Puesto que no tengo muy claro que quiero hacer en unos años, me decanté por la opción que más posibilidades me ofrecía, ya que con las asignaturas que he elegido tengo un gran abanico de carreras que además, puedo estudiar en la Universidad Politécnica de Valencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)